Trámites y Servicios
Bienvenido/a a la sección de trámites y servicios del H. Ayuntamiento de Tlatlauquitepec. Aquí podrá encontrar información detallada sobre los documentos y requisitos necesarios para realizar diversas gestiones ante la Presidencia Municipal.
Horario de Atención: Lunes a Viernes, 9:00 AM – :00 PM Ubicación: Presidencia Municipal de Tlatlauquitepec, Puebla
NOTA IMPORTANTE:
Para todos los trámites, es necesario acudir a la Secretaría del Ayuntamiento de Tlatlauquitepec con la documentación requerida. El C. Marco Alfredo Baez Reyes es el Secretario del Ayuntamiento encargado de la expedición de estas constancias.
Constancia de vecindad
Este documento, expedido por la Secretaría del Ayuntamiento, certifica la residencia de un ciudadano en la Jurisdicción Municipal de Tlatlauquitepec, Puebla.
Para su emisión, el interesado debe acreditar su nacionalidad mexicana, sexo, CURP, lugar y fecha de nacimiento (con datos del acta de nacimiento), su domicilio actual y el tiempo que lleva residiendo en el municipio.
La constancia incluye la fotografía y huella dactilar del solicitante para su debida información. Se fundamenta en los artículos 39, 40, 40 Bis, 40 Ter y 138 fracción XIV de la Ley Orgánica Municipal vigente para el Estado de Puebla.
Constancia de concubinato
La Secretaría del Ayuntamiento emite esta constancia para acreditar la unión de hecho entre dos personas bajo la figura de concubinato.
El documento requiere los nombres de los concubinos, sus claves de elector expedidas por el INE, su domicilio actual en Tlatlauquitepec, Puebla, y el tiempo que llevan viviendo en concubinato. También se solicita información sobre los hijos procreados, si los hubiera, incluyendo su nombre, sexo y fecha de nacimiento. Dos testigos deben firmar y manifestar conocer a los concubinos por un tiempo determinado.
Se basa en los Artículos 39, 42 fracción III y 138 fracción XIV de la Ley Orgánica Municipal, y el artículo 297 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
Constancia de pueblo originario
Esta constancia es expedida por el Secretario del H. Ayuntamiento de Tlatlauquitepec y tiene como objetivo acreditar que un ciudadano pertenece a un pueblo originario y/o es hablante de la lengua “náhuatl”.
El documento incluye el nombre del ciudadano, su nacionalidad mexicana, sexo y la comunidad de origen dentro de Tlatlauquitepec, Puebla. La constancia lleva la fotografía del ciudadano al margen izquierdo para su identificación.
Se fundamenta en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 115 fracción I), la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla (Art. 138) y el Reglamento Interno de Tlatlauquitepec (Art. 20).
Constancia de origen
Expedida por la Secretaría del Ayuntamiento, esta constancia tiene como finalidad certificar el lugar de nacimiento y los datos de filiación de un ciudadano, basándose en la información de los archivos del Padrón Municipal.
Los datos solicitados incluyen el nombre completo del solicitante, nacionalidad mexicana, sexo, CURP, lugar y fecha de nacimiento, número y libro de acta, fecha y lugar de registro, así como los nombres de ambos padres. Para su identificación, la constancia incluye la fotografía y huella dactilar del solicitante.
Los fundamentos legales son los artículos 39, 42 fracción III y 138 fracción XIV de la Ley Orgánica Municipal vigente para el Estado de Puebla.
Constancia de identidad
Este documento es emitido por la Secretaría del Ayuntamiento de Tlatlauquitepec a petición del interesado para acreditar su identidad.
La constancia incluye el nombre completo del solicitante, nacionalidad mexicana, sexo, CURP, edad, lugar y fecha de nacimiento (con datos del acta de nacimiento: número, libro, año, fecha y lugar de registro) y su domicilio actual. Para la debida información, la constancia presenta la fotografía y huella dactilar del solicitante.
Se expide de conformidad con los artículos 39, 42 fracciones III y 138 fracciones VII y XI de la Ley Orgánica Municipal vigente para el Estado de Puebla.
Constancia de identidad para trámite en Estados Unidos
Esta constancia es expedida específicamente para personas que requieren acreditar su identidad para trámites en Estados Unidos y no cuentan con una identificación oficial.
Se requiere la comparecencia del solicitante (quien se identifica con credencial de elector) y un testigo (quien también se identifica con credencial de elector). El documento registra la fecha de nacimiento del solicitante, su lugar de nacimiento (Tlatlauquitepec, Puebla), y los nombres de sus padres. Adicionalmente, se indica el domicilio actual del solicitante y se menciona que vive en Estados Unidos desde cierta fecha.
La constancia tiene una vigencia de 90 días naturales contados a partir de su emisión. Se anexa copia de las credenciales de elector y se adhiere la fotografía del interesado.
Constancia de escasos recursos
La Secretaría del Ayuntamiento emite esta constancia para certificar que una persona, específicamente en Tlatlauquitepec, Puebla, es de escasos recursos y no recibe ningún programa gubernamental de apoyo.
El documento incluye el nombre del beneficiario, su clave de elector y su domicilio actual. También se hace constar el número de integrantes del hogar, diferenciando entre adultos y menores de edad, quienes dependen enteramente del solicitante. El solicitante firma bajo protesta de decir verdad, y la constancia incluye su fotografía, huella dactilar y firma.
Se expide bajo los artículos 39, 42 fracciones III y 138 fracciones VII y XI de la Ley Orgánica Municipal vigente para el Estado de Puebla.
Constancia de posesión (SG)
Esta constancia, emitida por la Secretaría del Ayuntamiento, certifica que un ciudadano es poseedor de un predio rústico en el municipio de Tlatlauquitepec.
En el documento se especifican las medidas y colindancias del predio (Norte, Sur, Oriente, Poniente) y la superficie total en metros cuadrados. Se extiende para los fines solicitados por el interesado.